Poetry slam Toledo

Asociación cultural sin animo de lucro, con la poesía como única arma

Historia del Slam

Normas del SLAM

NORMAS:

El slam está abierto a cualquier persona previa inscripción en poetryslamtoledooficial@gmail.com o en la media hora anterior al inicio del torneo.

Los poemas podrán ser leídos o recitados de memoria.

Los poetas pueden tratar cualquier tema con total libertad y en el estilo que deseen.

Los poetas deben usar sus propios textos.

No se puede utilizar música.

La utilización de accesorios esta prohibida: el slam se basa en las palabras y no en cualquier objeto que pueda desviar la atención.

La utilización de disfraces también esta prohibida. El poeta debe ir vestido como lo hace habitualmente.

El poeta puede inspirarse en otros textos y recoger frases o expresiones de estos, pero en ningún caso puede usar integralmente un poema ajeno.

ESTRUCTURA:

El slam comienza con un sorteo entre los participantes para ordenar sus intervenciones.

Tras el sorteo, los presentadores eligen a cinco miembros del público al azar para que ejerzan de jurados. La elección se hará de espaldas al público y tirando una pelota, de forma que la selección quede totalmente al designio del azar.

El torneo se divide en dos rondas.Eligiendo al ganador como el participante con mayor puntuación en la suma de las dos rondas.

Los jurados puntuarán en unas pizarras del 0 al 10 y se eliminarán la puntuación más alta y la más baja, para evitar enemistades o amistades con el poeta concursante.

Cada poema debe durar 3:00 minutos máximo. Si se sobrepasa esa duración, se quitarán 0,5 puntos cada 10 segundos.

PREMIO:

Cada POETRY SLAM tendrá un premio original y divertido para el ganador*

No hay comentarios:

Publicar un comentario